https://www.comunidadsei.com/
La colaboración entre agentes inmobiliarios y redes de confianza.
La denominada habitualmente como “colaboración entre agentes inmobiliarios” o “colaboración inmobiliaria” a secas, es una acción conjunta de ventas que se presenta cuando mínimamente dos asesores inmobiliarios acuerdan la negociación del mismo inmueble.
Como dijimos, para que esta diligencia se lleve adelante el acuerdo debe ser consensuado por dos partes: el agente que consigue el inmueble y lo exhibe como vendedor habitual; y el encargado de traccionar eventuales compradores, interesados u ofertantes.
En este sentido, el número de agentes intervinientes variará dependiendo si se trata de un equipo de vendedores o compradores, o incluso de una agencia. Sin embargo, existe un factor fundamental que los mantendrá en equilibrio tanto a uno como a otro grupo: la exclusiva compartida comunidad SEI.
¿Existen muchos tipos de colaboración inmobiliaria?
¡Sí! Esta combinación de trabajo mancomunado puede darse de varias formas: entre miembros pertenecientes a una misma franquicia; entre trabajadores del sector de una misma cadena de compraventa o alquiler de inmuebles; entre los miembros de una asociación; y también entre dos o más agentes inmobiliarios autónomos.
La colaboración debe llevarse a cabo mediante un acuerdo firmado, y en este punto, debería evitarse todo pacto de palabras. Hay mucho dinero en juego y es sabido que cuentas claras, mantienen la amistad entre agentes. Por supuesto, cuando esta asociación se lleva a cabo por dos agentes inmobiliarios independientes, la fluidez de la diligencia será mayor y las ganancias más redituables para ambos.
Ventajas de trabajar en una red de agentes
Muchos desconfían de las exclusivas inmobiliarias en colaboración. Esta desconfianza es justificada, ya que el sector inmobiliario es uno de los más competitivos del mundo. Franquicias, agencias y agentes independientes pugnan por acaparar la compraventa y el alquiler zonal o regional, compitiendo duramente. Esto es innegable.
Pero trabajar de forma conjunta con otros agentes inmobiliarios podría ofrecerte innumerables ventajas, si sabes rodearte bien. ¿Alguna vez lo has pensado? Entre ellas, veremos solo algunas:
Ampliación de la red de contactos
Esto es de por sí un hecho virtuoso en todo negocio. Crear una comunidad de agentes colegas y saber moverte en ella puede abrirte las puertas a otras negociaciones, inclusive a aquellas a las que nunca hubieras llegado permaneciendo sentado en el escritorio de tu agencia.
Conocer otras agencias
Ya sea que trabajes como agente independiente o con alguna agencia inmobiliaria, el hacerlo en colaboración entre agentes inmobiliarios te permitirá conocer otras agencias, entrar en su rango de radar y hacerlas ingresar en el tuyo. Esto implica una ventaja para todo aquel apasionado en el sector de los bienes raíces.
Disponer de más propiedades para la venta
Miles de inmuebles se ofrecen en colaboración exclusiva en Colombia , solo que la mayoría de los compradores no lo sabe. Se trata de una herramienta que, si bien permite un flujo activo en el trabajo de los agentes, suele permanecer a la sombra de la vista de los eventuales interesados. Asimismo, cada agente seguirá la negociación con el comprador que ha logrado traccionar, para su atención personalizada.
Minimiza los tiempos de exhibición
Se estima que la venta ofrecida en colaboración entre agentes inmobiliarios puede llegar a acelerar una venta hasta un 50% del tiempo que se demoraría en conseguir una estándar.
Permite la competitividad entre compradores
Al ser más los traccionados a visitar la propiedad, es de esperar que surjan más ofertas que si manejas en soledad una venta. Por tanto, dicha competitividad por quedarse con una misma vivienda, provocará que su precio evite ofrecimientos a la baja. Por el contrario, muchos agentes (dueños ya de un sistema de colaboración aceitado en sus mecanismos) encuentran conveniente una leve alza en la tasación inicial y manejan este incremento de la forma más efectiva.
En este aspecto, se han llegado a formar en algunas comunidades las denominadas asociaciones colaborativas. Es el caso de la ciudad de Barranquilla y Cartagena, que cuenta con su propia asociación a traves de la comunidad de super emprendedores inmobiliarios inmobiliarios; donde se les permite trabajar de forma común, abordando una gran variedad de propiedades a la venta con exhibiciones compartidas, y mucha información disponible.
¿Tienes tu alguna experiencia en colaboración entre agentes inmobiliarios? ¿Sigues prefiriendo trabajar por tu cuenta? Nos encantaría saber qué opinas.
Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a SUPER EMPRENDEDORES INMOBILIARIOS Un equipo de profesionales estará a tu disposición en Barranquilla somos mas de 40 agentes inmobiliarias y agentes profesionales que te podran ayudar en todo el proceso ¡Te esperamos! en nuestro MLS